El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, ha informado hoy, durante su participación en el curso de verano de la UAL sobre ‘Actividad física y deportiva', que se imparte en la sede del Hotel Playadulce de Aguadulce, de que el sector deportivo supone el 1,7 por ciento del Producto Interior Bruto del país. Con este dato, el representante del Gobierno central ha apuntado la dimensión económica de esta práctica que también destaca en el ámbito educativo, social y formativo.
Lissavetzky ha reconocido que 'el deporte es una vía importantísima de integración para quienes tienen algún tipo de discapacidad y para quienes vienen de otros países'. Asimismo, ha defendido, 'tiene mucho que ver con la educación en valores en el fomento del juego limpio, de los hábitos saludables y como elemento de cohesión social'.
En su apuesta por el deporte-base, el secretario de Estado ha anunciado la convocatoria, por primera vez, a través del programa ADES -de apoyo al deporte en edad escolar y detección de talentos deportivos-, de 120 becas para premiar a los estudiantes que despuntan en el ámbito deportivo y que, al mismo tiempo, poseen buenos expedientes académicos. 'Queremos transmitirles la idea de que sigan adelante con su formación porque es lo que más importancia para el ser humano', ha declarado el representante gubernamental.
El objetivo último de las políticas públicas que lleva a cabo el Ejecutivo, ha explicado, es fomentar la práctica deportiva porque, según la última encuesta del CIS -de 2005-, sólo el 37 por ciento de los españoles, de entre 15 y 74 años, hace deporte con asiduidad, es decir, dos veces a la semana y durante dos o tres horas cada vez. De ellos, el 41 por ciento son varones y, el 26 por ciento, mujeres.
Noticias sobre marcas y empresas de deporte