La nueva generación del modelo MOAB de Merrell da un salto hacia el “light hiking” con las novedades que presenta en la colección otoño – invierno 2016. Un calzado ideal para el senderismo y ahora también para aquellos que buscan más velocidad en sus travesías. El MOAB evoluciona y se acerca al público más joven, moderno y que desea polivalencia.
Este modelo incorpora las tecnologías más avanzadas de la marca. La joya de la corona es la placa patentada Merrell Air-Cushion en el talón que absorbe los golpes y añade estabilidad.
Vibram y Merrell, alianza perfecta
La tracción está garantizada con la suela con compuesto de goma Vibram MegaGrip, que es más duradera que los modelos anteriores, y sus tacos de 5mm. Merrell incorpora las suelas Vibram en muchos de sus modelos fruto de una alianza que va a más. Ambas marcas han desarrollado proyectos de forma conjunta como la suela revolucionaria Artic Grip de Vibram que Merrell incluirá en exclusiva en algunos modelos de su colección otoño – invierno 2016. El MOAB FST se incluye en entre esta selección en su versión ICE+ Thermo.
Además, sus plantillas M SelectTM FIT.ECO con agentes anti microbianos cuidarán de nuestro pie de los olores con tratamientos naturales.
El peso se ha reducido en un 15% y presenta algunos detalles como el nuevo upper de malla sintética con refuerzos de TPU que lo hacen más atlético.
El modelo MOAB FST también está disponible con Gore-Tex que proporciona impermeabilidad y transpirabilidad al calzado en cualquier actividad.
Merrell se vuelca con el Light Hiking
El light hiking gana adeptos. Consiste en hacer senderismo, con travesías más cortas y a un ritmo más intenso. Para moverte rápido necesitas ligereza pero sin olvidar la protección. Las MOAB FST combinan los dos aspectos y ofrecen la solidez necesaria para adaptarse al terreno y mantener tu pie estable a la vez que garantizan facilidad de movimientos.
Esta evolución convierte al nuevo modelo MOAB FST en uno de los calzados más polivalentes de la marca americana. Gracias a su ligereza, son ideales también para practicar el “speed hiking”, travesías de un día o medio día que se realizan a un ritmo elevado, andando rápido o incluso trotando.