• Actualidad Nacional
  • 12 de Ene, 2022

El consumidor quiere volver a la tienda física… y comprar a la marca

El consumidor quiere volver a la tienda física… y comprar a la marca

Que la pandemia iba a cambiar los hábitos de compra era evidente. Como también era bastante previsible que, pese al auge del ecommerce, el consumidor quisiera volver a la tienda física. Porque ver y tocar siempre será importante a la hora de comprar pero, también, porque después de lo que hemos vivido, lo físico ha adquirido un rol casi emocional. Social. Esta es una de las principales conclusiones del informe «What Matters to Today’s Consumer» («Lo que importa al consumidor de hoy»), realizado por el Instituto de Investigación Capgemini y que analiza cómo ha impactado la pandemia en el comportamiento y preferencias de los consumidores.

Que el consumidor quiere volver a la tienda física es, quizás, la primera gran conclusión del informe, que señala que un 72% de los consumidores espera volver a las tiendas físicas con mayor asiduidad que antes una vez que la pandemia decaiga, superando las cifras anteriores a la crisis sanitaria (60%). Pero esta primera conclusión no es, seguramente, la más destacable. O la que más deba tener en cuenta el sector. La que más sorprende, quizás, es que hay un target de consumidor muy concreto -y grande en volumen-, el de los millennials y centennials, que se muestran claramente partidarios de comprar productos directamente a las marcas. Lo de Nike y adidas, con su impulso del DTC, no es casualidad.

Según el informe, el 68% de la generación Z y el 58% de los millennials han adquirido productos directamente a las marcas en el último año. La media en todas las franjas se sitúa en el 41%. En la generación X esta cifra es del 37% de los compradores, y en los baby boomers desciende hasta el 21%. Para un 60% de los que han comprado directamente a las marcas, desvelan que la razón es haber tenido una mejor experiencia de compra y, también, los programas de fidelización.

Si quieres compartir...