El retail afronta durante las últimas semanas un desafío operativo sin precedentes: la falta de mano de obra en todos los niveles, desde conductores de reparto hasta empleados para las tiendas. Zebra Technologies recomienda a los distribuidores invertir en soluciones tecnológicas que integran el análisis, la supervisión y la gestión del inventario con el objetivo de cubrir esta carestía operativa.
Para Mark Thomson, Director de Retail & Hospitality Solutions EMEA en Zebra Technologies, los minoristas “deben estar preparados para hacer más con menos recursos, incluida la gestión de entregas irregulares, los programas de reposición o la gestión del inventario. Todo ello, mientras trabajan con múltiples canales y procesos de distribución ”.
El año pasado, la mayor parte de las compras de los consumidores se trasladaron a plataformas de comercio online. Ahora, a medida que se van levantando las restricciones provocadas por la pandemia, las tiendas físicas están recuperando parte de la demanda perdida.
Los comercios intentan equilibrar el inventario de la tienda online y la física para asegurar que tienen suficiente producto como para satisfacer todos los pedidos, pero la realidad es que la gestión de las devoluciones de cada uno de los canales crea aún más complejidad.
Los minoristas que sepan utilizarán eficazmente la tecnología para recopilar datos de todas sus operaciones serán mejores preparados para responder a los aumentos de la demanda y evitar que se vacíen sus estanterías. El análisis prescriptivo, la visibilidad del inventario en tiempo real y las herramientas de gestión digitalizada de la mano de obra son vitales para optimizar las operaciones minoristas.
A medida que las tiendas incorporan más canales digitales, tener una imagen precisa del inventario es cada vez un factor más crítico. Zebra Technologies considera que estos negocios deben estar capacitados para llevar a cabo un recuento inteligente con una cadencia más regular, algo que puede lograr invirtiendo en soluciones de automatización, dispositivos móviles y software.
En este sentido, la compañía recuerda que muchos minoristas están llevando la tecnología, antes reservada al almacén oa trastienda, a la parte delantera de la misma, como por ejemplo la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), cada vez más popular para las tiendas de ropa, artículos deportivos y electrónica.